Marcelo: en un mundo “impredecible” urge votar

El presidente de la República, Marcelo Rebelo de Sousa, hizo este sábado un llamamiento al pueblo portugués a votar en las elecciones legislativas de este domingo, sobre todo teniendo en cuenta que en el mundo “complejo e impredecible” actual —marcado, principalmente, por el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca—, no votar es “estar ausente” y acabar, “tarde o temprano”, “llorando sobre la leche derramada”.
“El mundo de 2025 es radicalmente diferente al de 2024. El regreso al poder del actual presidente estadounidense ha supuesto, en cuatro meses, enormes cambios en las relaciones con Europa, Rusia y China”, declaró Marcelo Rebelo de Sousa en un breve mensaje al país desde el Palacio de Belém, en el que señaló que el regreso de Trump también implica “imprevisibilidad en la economía internacional” y “mayores responsabilidades para nosotros, los europeos, para nosotros, los portugueses”.
En el mundo actual, más complejo e impredecible, no participar, no decidir, no votar tiene aún menos sentido que en otras elecciones. Sería como esconder la cabeza en la arena, permanecer indiferente ante la gravedad del momento, fingir ausencia cuando, como sabemos en nuestra vida diaria, quienes están ausentes terminan, tarde o temprano, perdiendo la razón y limitándose, como dice el pueblo, a llorar sobre la leche derramada.
“Votar en este momento contribuye a la estabilidad en medio de un mundo inestable, salvando soluciones a largo plazo de gobiernos interinos —cuando, constitucionalmente, no puede haber nuevas elecciones hasta mayo de 2026—”, destacó también Marcelo Rebelo de Sousa, quien destacó que votar permite “la previsibilidad sin la cual la confianza no crece”.
“Pueblo portugués: 50 años después de las elecciones más participadas de la historia, dar vida a la libertad, la igualdad, la solidaridad, la seguridad, la democracia y la paz es votar también mañana, por el futuro de Portugal”, concluyó Marcelo.
El país acude a las urnas este domingo en elecciones legislativas anticipadas, tras la caída del gobierno de Luís Montenegro (AD) en marzo, tras el rechazo de una moción de confianza.
observador